Francisco: último adiós y legado de un argentino universal
“Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras. Esto dijo, dando a entender con qué muerte [Simón-Pedro] había de glorificar a Dios. Y dicho esto, añadió: Sígueme” Jesús de Nazaret Por Aníbal Torres (*) Esta Octava de Pascua de Resurrección en el Año Santo de la Esperanza ha sido por demás de especial: tras la mayor celebración de los cristianos (el triunfo de Jesucristo sobre la muerte), entramos en una atmósfera de luto tras la partida -inesperada y llorada a nivel global por creyentes y no creyentes-, del Papa Francisco. Tras 12 años de un pontificado intenso y transformador, comenzó el largo adiós al 266° legítimo sucesor se San Pedro. Como afirman los que conocen de estas cosas, con el comienzo del período de “Sede Vacante”, el Colegio Cardenalicio –el “Senado” de la Iglesia- es el último intérprete de la voluntad del Pontífice fallecid...