Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta política

Derecha Radical: el fenómeno de Javier Milei desde su retórica

Imagen
    Por Valentina Leiva (*) Este trabajo aborda la cuestión del Discurso de Odio [1] como herramienta narrativa en la construcción de la legitimidad en el gobierno de Javier Milei en Argentina. El objetivo es describir, en términos de Cas Mudde [2] principalmente, cuál es el modelo utilizado por Javier Milei – Nativismo, populismo o autoritarismo – entendiéndolo como parte del marco de una derecha radical naciente a nivel global. A su vez, se contemplará el rol de las redes sociales, particularmente de “X” – ex Twitter – como un eje esencial en la construcción de la narrativa del discurso de odio y, posteriormente su adhesión en la sociedad civil; analizando puntualmente cómo a partir de la cuenta del Presidente, como de sus más grandes militantes en redes – en “X”: @jdoedoe101101; @tommyshelby_30; @gordodan_; @traductorteama y @therealbuni – esta narrativa se propaga a la comunidad. El ascenso de Javier Milei en la esfera pública y política ha captado la atención ...

El Cardenal Cisneros y la política misional en la América Española

Imagen
Por Aníbal Torres (*)   “...¡hay tantos hombres en vos! El franciscano, el cardenal, el escritor, el hombre de Estado, el capitán” Henry de Montherlant , "El Cardenal de España" (1960)   Como decía Ambrosio de Milán, “de las virtudes, la primera es el agradecimiento”, así que quiero agradecerles a quienes me han precedido en el uso de la palabra: al doctor Rodrigo López Molina, como autoridad de la Facultad, al profesor Eduardo Sodero y al profesor Jorge Murillo, con quien hemos conversado sobre estos temas de la articulación entre la Escuela de Salamanca y la figura del cardenal Cisneros y a quien le debo estar aquí. También agradezco a la profesora Romina Cocomazzi por la presentación. Y por supuesto, gracias a todos ustedes que están acompañando aquí, como a quienes nos están siguiendo por Zoom , en esta tarde de viernes en Rosario para escuchar esto que vamos a compartir. Por lo que decía el profesor Sodero y lo que decía también el profesor Murillo, abordar e...