Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Benedicto XVI

Ejercicio performativo de la memoria: Lectura desde el 24 de marzo

Imagen
  Por Sebastián Sangoi (*)    Cuando llegamos al 24 de marzo en Argentina, nos vemos sumergidos en un mar de frases y palabras que nos invaden por todos los ámbitos en que vivimos. Palabras e imágenes que nos hablan de una parte de nuestra historia como pueblo, acontecimientos que han marcado la conciencia de nuestra nación quedando como memoria significativa a la cual recurrimos con una frase potente: “Nunca Más”.    Ese mar de palabras contiene corrientes internas que tratan de transmitir, contar la historia de una crisis: desaparecidos, dolor, terrorismo, ideología, avión de la muerte, ESMA, bombas, represión, militares, montoneros, ERP, justicia, injusticia, derecha, izquierza….y la lista podría continuar.    La mayoría de nosotros no lo hemos vivido en carne propia pero nuestro conocimiento viene justamente de esas palabras, de esa transmisión. Hoy los invito si me permiten a que aprovechemos la memoria de ese momento histórico para ilumin...

La renuncia de Benedicto XVI: "sin conciencia no habría Papado"

Imagen
Por Aníbal Torres (*) “Yo, Celestino, quinto de nombre, movido por causas legítimas, que son la humildad, el deseo de una vida más perfecta y el de no lastimar mi conciencia, la debilidad de mi cuerpo, mi falta de conocimientos, la malignidad de los pueblos; y con el propósito de encontrar la soledad y la consolidación de mi vida pasada, abandono voluntaria y libremente el pontificado y renuncio expresamente a este cargo, a esta dignidad, a este pesado honor, dando a partir de este momento al Sacro Colegio de los cardenales la plena y libre facultad de elegir canónicamente a un pastor para la Iglesia universal (…) Cuando Celestino con su mano llama la atención y comienza su discurso, en el   grupo de los informados hay asombro, se fruncen cejas. Lo que se prepara no estaba previsto: –Hermanos, dice Celestino, hace un momento he escuchado aquí, en este lugar santo donde nos hemos reunido en presencia de Dios, la palabra complot. Palabra desgraciada. Palabra lamentable. Palabra...

“¿A quién buscan?” Hollywood y el Papado

Imagen
"Go away from my window Leave at your own chosen speed I'm not the one you want, babe I'm not the one you need" It Ain't Me, Babe (1964), Bob Dylan Por Nicolás Perrone (*) La relación de Hollywood con la Iglesia Católica es particular. Sus películas de terror están generalmente plagadas de imaginería católica. El agua bendita, las cruces, las hostias consagradas, los rituales de exorcismo son las herramientas más eficaces en el cine para combatir vampiros, demonios y demás fuerzas monstruosas; las iglesias y los sacerdotes, refugios físicos y especialistas eruditos frente a horrores arcaicos, respectivamente. Podríamos afirmar que una mirada tradicional –y absolutamente cliché– en torno a la Iglesia es convertirla en la depositaria instrumental –en el peor de los sentidos posibles– de armas sobrenaturales contra el mal. En los últimos años, no obstante, parece haber surgido un interés cinematográfico  renovado en la institución eclesiástica aunque desde una óp...

J. Ratzinger-Benedicto XVI: la transubstanciación del mundo

Imagen
    Por Aníbal Torres (*)             “Cada uno de nosotros es el fruto de un pensamiento de Dios. Cada uno de nosotros es querido, cada uno es amado, cada uno es necesario” (Benedicto XVI, homilía de inicio del pontificado, 2005)   “Jean Marie Barette, más conocido como Papa Gregorio XVII firmó un instrumento de abdicación, se quitó el anillo del Pescador, entregó su sello al cardenal camarlengo  y   pronunció unas pocas palabras de despedida. –Y así, hermanos míos, todo se ha consumado (…). Estoy cierto de que ustedes explicarán adecuadamente lo que ha ocurrido tanto a la Iglesia como al mundo. Espero que elijan a un hombre bueno. Dios sabe cuánto lo necesitan”. (Morris West,  “Los bufones de Dios” , 1981)   Cuando concluía el año 2022, una noticia dio la vuelta al mundo: la partida de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, el primer “Papa emérito” en la bimilenaria historia de la Igles...