Entradas

Defender las Universidades Nacionales es defender la Argentina

Imagen
  Por María del Lujan Burke (*) y Aníbal Germán Torres (**) “La Universidad es el centro de la actividad intelectual superior y cumple así un papel social de la más elevada jerarquía. (...) Como bases fundamentales de su acción debe enseñar el respeto a la verdad, desarrollar la aptitud de buscarla con acierto, e inculcar la noción de que es un deber el servicio social. (...)  Una verdadera Universidad debe ser el centro cultural de la Nación...” Bernardo A. Houssay, Función social de la Universidad, 1941.   Como es de conocimiento público, la situación de las Universidades Nacionales en Argentina es preocupante. Desde que asumió el gobierno de La Libertad Avanza, hace apenas un poco más de diez meses, el sector no ha dejado de recibir hostigamiento, tanto en lo discursivo como en el plano de la concreción de políticas públicas. La situación salarial tanto de docentes como de no docentes, muchos de los cuales se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, s...

Teresa de Ávila: ni cursi ni tonta, sí alegre y temperamental

Imagen
  Por Aníbal Germán Torres (*) «¡Señor mío y Esposo mío! ¡Ya es llegada la hora tan deseada! ¡Tiempo es ya que nos veamos, Amado mío y Señor mío! Ya es tiempo de caminar. ¡Vamos muy enhorabuena! Cúmplase vuestra voluntad. ¡Ya es llegada la hora en que yo salga deste destierro y mi alma goce en uno de Vos, que tanto he deseado!». Teresa de Jesús Mucho antes que llegara la era de las plataformas digitales y que varios personajes públicos tuvieran series que contaran sus grandezas y poquezas, hace 40 años Televisión Española (TVE) ponía a disposición de los televidentes “Teresa de Jesús”. Se trata de una Serie de ocho episodios, de casi una hora cada uno, para rendir tributo a la vida y obra de la gran mujer que se convertiría en la reformadora de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (Carmelitas). Había nacido el 28 de marzo de 1515, en Ávila, con el nombre de Teresa de Cepeda y Ahumada, y era descendiente de judíos conversos. En la Serie de TVE, dirigida por Josefina Mol...

“Momentum memoramus” ¿La (pequeña) encíclica sobre la justicia social?

Imagen
  Por Aníbal Germán Torres (*) “Las instituciones públicas deben conformar toda la sociedad humana a las exigencias del bien común, o sea, a la norma de la justicia social, con lo cual ese importantísimo sector de la vida social que es la economía no podrá menos de encuadrarse dentro de un orden recto y sano” (Pío XI, QA 110). “Conmemoramos un momento que ha marcado nuestra historia común ” (“ Momentum memoramus quod historiam communem notavit …”, según nuestra libre traducción). Así comenzó el Papa Francisco su trascendente discurso en el 10° aniversario de sus encuentros con los movimientos populares. La cita tuvo lugar el pasado 20 de septiembre, en el Palacio de San Calixto, donde -entre otras dependencias vaticanas- funciona el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, de la Santa Sede. Como dijo allí el Pontífice, “la justicia social es una expresión creada por la Iglesia”. En efecto, cabe recordar que, más allá de las experiencias del llamado constitucionalismo ...

¿Quién es Jesús? Teología sobre el Verbo Encarnado

Imagen
  “Ignorar las Escrituras es ignorar a Cristo” San Jerónimo Por Carlos Ezequiel Cabalero (*) En el presente texto trataremos de responder a una pregunta que nos resulta de especial relevancia: ¿Quién es Jesús a partir de los diversos nombres que las Sagradas Escrituras nos aportan? Desde luego que este pequeño escrito, con sus diferentes secciones, no pretende agotar una temática tan vasta como fascinante. Se trata, más bien, de compartir con las lectoras y los lectores lo que constituye la “expresión de mi búsqueda personal ‘del rostro del Señor’ (Cf. Sal 27,8)”, como dijera sabiamente Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, en su trilogía Jesús de Nazaret . Comencemos entonces este recorrido. Jesús y los títulos “… les gusta ocupar los primeros puestos en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas, ser saludamos en las plazas y oírse llamar mi maestro por la gente.  En cuanto a ustedes, no se hagan llamar maestro, porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son h...