Dilexi te: hacia el Reino por y con los pobres
Por Agustín Podestá (*), Sabrina Marino (**) y Aníbal Torres (***) Gloria Tibi Trinitas et captivis libertas (“Gloria a Ti, Trinidad, y a los cautivos libertad”) (DT 60) “La Iglesia se presenta como es y como quiere ser, como Iglesia de todos, en particular como la Iglesia de los pobres” (Juan XXIII, 1962, DT 84). La exhortación apostólica Dilexi te (“Te he amado”) del Papa León XIV es el primer gran documento de su pontificado y una profunda meditación sobre el amor de Cristo y de la Iglesia por los pobres. Inspirada en las palabras del Apocalipsis —«Yo te he amado» (Ap 3,9)— e incluso en el Magnificat de María (DT 1), la exhortación prolonga la intuición central del magisterio del Papa Francisco: la inseparabilidad entre fe y justicia, entre adoración y compromiso, entre culto y caridad. Así como Laborem Exercens (1981) es el único documento de la Doctrina Social de la Iglesia dedicado íntegramente al trabajo humano, y lo propio ocurre con La...