Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

La renuncia de Benedicto XVI: "sin conciencia no habría Papado"

Imagen
Por Aníbal Torres (*) “Yo, Celestino, quinto de nombre, movido por causas legítimas, que son la humildad, el deseo de una vida más perfecta y el de no lastimar mi conciencia, la debilidad de mi cuerpo, mi falta de conocimientos, la malignidad de los pueblos; y con el propósito de encontrar la soledad y la consolidación de mi vida pasada, abandono voluntaria y libremente el pontificado y renuncio expresamente a este cargo, a esta dignidad, a este pesado honor, dando a partir de este momento al Sacro Colegio de los cardenales la plena y libre facultad de elegir canónicamente a un pastor para la Iglesia universal (…) Cuando Celestino con su mano llama la atención y comienza su discurso, en el   grupo de los informados hay asombro, se fruncen cejas. Lo que se prepara no estaba previsto: –Hermanos, dice Celestino, hace un momento he escuchado aquí, en este lugar santo donde nos hemos reunido en presencia de Dios, la palabra complot. Palabra desgraciada. Palabra lamentable. Palabra...

Las PASO bajo la lupa

Imagen
  “Todos los comicios, incluidos aquellos en los que no hay elección, ponen nerviosos a los gobernantes” Adam Przeworski     Por Aníbal Torres (*) y Franco Della Vella (**)   El pasado 6 de febrero, la Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto de Ley de “Reforma para el fortalecimiento electoral”, en lo que concierne a la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones legislativas del año 2025. Ahora resta la definición de los representantes de las provincias en el Senado durante los días venideros (Exp. CD 34/24). Sí, a contramano de lo que gran parte de la academia y la consultoría política aconseja, asistimos a una reforma electoral en un año electoral. Este artículo se compone de tres secciones: primeramente repasamos la implementación de las PASO y los argumentos que surgieron en su contra. Seguidamente, nos concentramos en “la política de la reforma política”. Final...

“¿A quién buscan?” Hollywood y el Papado

Imagen
"Go away from my window Leave at your own chosen speed I'm not the one you want, babe I'm not the one you need" It Ain't Me, Babe (1964), Bob Dylan Por Nicolás Perrone (*) La relación de Hollywood con la Iglesia Católica es particular. Sus películas de terror están generalmente plagadas de imaginería católica. El agua bendita, las cruces, las hostias consagradas, los rituales de exorcismo son las herramientas más eficaces en el cine para combatir vampiros, demonios y demás fuerzas monstruosas; las iglesias y los sacerdotes, refugios físicos y especialistas eruditos frente a horrores arcaicos, respectivamente. Podríamos afirmar que una mirada tradicional –y absolutamente cliché– en torno a la Iglesia es convertirla en la depositaria instrumental –en el peor de los sentidos posibles– de armas sobrenaturales contra el mal. En los últimos años, no obstante, parece haber surgido un interés cinematográfico  renovado en la institución eclesiástica aunque desde una óp...