Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

Mientras los camellos y los leones se pelean, Francisco se asemeja a los niños que crean

Imagen
        * Por Aníbal Germán Torres Un mundo necesitado de esperanza   Hace unos días, Edgar Morin, filósofo y sociólogo francés de 103 años, participó del encuentro “Arena de Paz. La justicia y la paz se besarán”, con un video grabado en el hospital donde estaba internado, para el encuentro de Verona que congregó a unas 12 mil personas. Entre ellas, estaba Francisco. Dijo el anciano pensador: “Necesitamos una conciencia muy fuerte, trabajar juntos, crear un movimiento ardiente y fuerte por la paz. Amigos, estoy con ustedes, quiero saludar al Papa Francisco, la única conciencia fundamental de la humanidad hoy”. Breves pero certeras palabras que van en línea con lo que el Papa propone para celebrar el Jubileo del 2025: “la necesidad de  una alianza social para la esperanza , que sea inclusiva y no ideológica” ( Spes non confundit 9, cursiva en el original). Cristianamente hablando se trata de eso, de organizar comunitariamente la esperanza, no la bronca por la marcha de

La “Ulrica” de Borges. Homenaje a María Kodama

Imagen
  por Aníbal Germán Torres (*)   “Es el amor. Tendré que ocultarme o huir (…) El nombre de una mujer me delata. Me duele una mujer en todo el cuerpo” J.L.B., 1972.     “…no soy la viuda de Borges, soy el amor de Borges. Él es mi amor y está en mí como yo estoy en un punto del universo en él” MK, 2018 (1).   Las líneas borgeanas plasmadas en Los conjurados (1985) anunciaban la cercanía existente entre “dos almas”: “De usted es este libro, María Kodama. ¿Será preciso que le diga que esta inscripción comprende los crepúsculos, los ciervos de Nara, la noche que está sola y las populosas mañanas, las islas compartidas, los mares, los desiertos y los jardines, lo que pierde el olvido y lo que la memoria transforma, la alta voz del muecín, la muerte de Hawkwood, los libros y las láminas? Sólo podemos dar lo que ya hemos dado. Sólo podemos dar lo que ya es del otro. En este libro están las cosas que siempre fueron suyas. ¡Qué misterio es una dedicatoria, una entrega